El primer encuentro cultural de naciones originarias de la Región de Antofagasta enfatiza en orientar el trabajo colaborativo y la integración entre sus participantes, a través del fomento al diálogo, la búsqueda de puntos de inflexión para problemáticas y el respeto mutuo.

Se generarán instancias que abordarán desde el posicionamiento y valorización de los productos y procesos artesanales, a través de una feria costumbrista destinada a que las comunidades muestren y/o vendan sus productos y sus materias primas, hasta el emplazamiento de talleres y conversatorios que propendan a relevar los procesos participativos para la creación de estrategias de posicionamiento cultural de las comunidades participantes, beneficiando a todos los habitantes de las comunas involucradas.

Objetivos

  • Contribuir al desarrollo sociocultural a través de la apertura de instancias orientadas al intercambio cultural de los pueblos originarios presentes en la región, mediante el desarrollo del diálogo, la reflexión y la búsqueda de puntos de encuentro, propendiendo el análisis, evaluación y proyecciones para el territorio en el que habitan.
  • Promover el desarrollo de las comunidades indígenas a través de la concientización patrimonial, entregando una opción de reflexión de sus experiencias e intereses a través de conversatorios dirigidos a generar propuestas de gestión cultural.
  • Fomentar el diálogo integral, en un entorno de respeto e integración generando espacios de vinculación y expresión cultural tanto para los pueblos participantes como para la población inter cultural de San Pedro de Atacama.
  • Potenciar el desarrollo económico, a través de la dinamización de sus producciones locales, difundiendo el patrimonio, conocimiento y técnicas artesanales tradicionales de los pueblos.

Programación

CULTURA
Las tradiciones, las costumbres, los ritos, las creencias, la historia y la lengua, son parte de la cultura ancestral de este territorio indígena, la Lickana. Un lugar que se enriquece con la interculturalidad de los pueblos vecinos, de las personas que llegan desde diferentes lugares para aportar al desarrollo local, siendo fundamental generar instancias que fomenten el intercambio y sinergia entre quienes componen nuestra comuna